Crees haber sufrido negligencia médica

Te diremos los factores
Te compartimos algunos factores a tomar en cuenta para tener un caso por negligencia médica.
Los médicos, enfermeras y otros profesionales médicos deben cumplir con un cierto nivel de atención. Este estándar de atención se explicará con más detalle si un caso va a juicio. Sin embargo, en su mayor parte, uno puede definir el estándar de atención como lo que se espera razonablemente, como lo que habría hecho otro profesional médico en el mismo campo en la situación.
Por ejemplo, ¿otro oncólogo habría hecho la misma radiación? ¿O otro cirujano habría dado los mismos pasos? ¿Qué estaba fuera del estándar de atención?
Para probar la negligencia médica, uno tendrá que demostrar que el profesional médico actuó de una manera que provocó una lesión. La simple presencia de una lesión no es suficiente. Más bien, el resultado negativo debe ser el resultado de la acción del profesional médico.
Es importante tener en cuenta que la negligencia puede derivarse de actuar o dejar de actuar.
Debes conocer tus límites de tiempo para demandar. Saber cuándo comenzar una acción legal es también una consideración vital. Hay pocas cosas más dolorosas que se te nieguen tus derechos simplemente porque tu reclamación excedió el estatuto de limitaciones.
Si tu o un miembro de tu familia han sufrido una lesión grave durante el tratamiento médico, pero no están seguros de que se haya producido una mala práctica, sería bueno considerar a un perito médico como lo es el Dr. Alejandro Valdés Garza.